Colombia y Venezuela debutan en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 en un partido de pronóstico reservado en el Estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla. Sigue con nosotros todas las incidencias.
Colombia vs. Venezuela se enfrentarán EN VIVO y EN DIRECTO en partido válido por la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.
El encuentro de Colombia ante la Selección de Venezuela está programado para el jueves 7 de septiembre a las 6:00 p.m. horario peruano y colombiano, en tanto que en tierras venezolanas va a las 7:00 de la noche. Será en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla.
En Colombia finalizaron sexta en las pasadas Eliminatorias, a un punto del repechaje, y anhelan volver a la Copa Mundial después de sus buenas participaciones en Brasil 2014 y en Rusia 2018.
Luis Díaz irá acompañado de hombres de confianza como Juan Guillermo Cuadrado, del Inter de Milán, lo mismo que James Rodríguez y Juanfer Quintero, sorpresas en la convocatoria por sus escasos minutos de juego con Sao Paulo y Racing, respectivamente.
Por otro lado, no dispone del portero David Ospina por lesión y no tuvo en cuenta al experimentado delantero Falcao García, al decantarse por el juvenil Jhon Durán, atacante del Aston Villa.
Entre las novedades de la Selección de Colombia también está el retorno del lateral Santiago Arias, del Cincinatti; el portero Devis Vásquez, del Sheffield Wednesday de la segunda división inglesa, y el volante Richard Ríos que destaca en Palmeiras.
Néstor Lorenzo, entrenador ‘cafetero’ y quien bajo el eslogan “Todos somos Colombia” pretende involucrar a todo un país “en pos del objetivo: volver a jugar un Mundial”, ha dirigido ocho juegos amistosos con una estadística de seis victorias y dos empates.
El DT de Venezuela, Fernando Batista, por su parte, convocó en la Vinotinto a 29 futbolistas, de los que 27 juegan en el exterior, y eligió preparar el compromiso en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita, estado Nueva Esparta, para igualar las condiciones climáticas que tendrán en Barranquilla.
En el grupo de los llamados destacan Josef Martínez, compañero de ataque de Messi en el Inter Miami; Darwin Machís, del Cádiz; Tomás Rincón, del Santos, y Salomón Rondón, del River Plate; los grandes referentes de una Venezuela que sueña con clasificar a su primera Copa del Mundo.
Aunque llegó a estar en duda por un esguince de tobillo, el delantero de Venezuela, Yeferson Soteldo, también del Santos, está entre los citados, mientras que las grandes ausencias en la convocatoria son el arquero Wuilker Faríñez y el defensor Fernando Aristeguieta por lesión.
«Es un nuevo ciclo, estamos súper motivados de volver a empezar ya las Eliminatorias. Vamos con todo en este comienzo», expresó Machís de cara a los duelos con Colombia y Paraguay, y agregó que: “Tenemos un muy buen equipo para plantarle cara a la selección que sea».
¿A qué hora juegan Colombia vs. Venezuela?
- Colombia: 6.00 p. m.
- Venezuela: 7.00 p. m.
- México: 5.00 p. m.
- Ecuador, Perú: 6.00 p. m.
- Bolivia, Paraguay: 7.00 p. m.
- Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington D. C.): 7.00 p. m.
- Argentina, Chile, Brasil, Uruguay: 8.00 p. m.
- España: 1.00 a. m. (viernes 8).
¿Qué canal transmite Colombia vs Venezuela?
- Argentina: DSports
- Brasil: SporTV 2
- Chile: Paramount+
- Colombia: RCN, Caracol TV
- Ecuador: ECDF
- Paraguay: HEi
- Perú: Movistar Eventos
- Uruguay: AUF TV
- Venezuela: ByM Sport, Simple TV, Venevisión
- Estados Unidos: Fanatiz.
¿Cómo llegan Colombia y Venezuela a las eliminatorias?
La selección Colombia se prepara para las Eliminatorias al Mundial de 2026 con jugadores que muestran un variado rendimiento en sus clubes. Destacan Álvaro Montero y Camilo Vargas en la portería, Carlos Cuesta y Déiver Machado en la defensa, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado en el centro del campo, y Jhon Arias, Luis Díaz y Luis Sinisterra en la delantera. Aunque algunos jugadores han tenido momentos de preocupación, el equipo colombiano busca un buen desempeño en el camino hacia el Mundial.
Por su parte, la selección de Venezuela se viene alistando para el enfrentamiento con jugadores que han mostrado un variado desempeño en sus clubes. Wuilker Fariñez se destaca en la portería con 38 partidos en el Lens de Francia, y Salomón Rondón brilla en la delantera con 2 goles en 4 partidos con el Everton en la Premier League. En la defensa, Yordan Osorio y Rolf Feltscher mantienen un nivel regular en Zenit de Rusia y LA Galaxy de la MLS, mientras que Rómulo Otero y Yangel Herrera aportan en el centro del campo con experiencias en clubes brasileños y españoles, respectivamente.
Colombia vs. Venezuela: posibles alineaciones
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jéfferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Jhon Arias; Luis Díaz y Rafael Santos Borré.
Venezuela: Alain Baroja; Alexander González, Jhon Chancellor, Yordan Osorio, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Jefferson Salvarino, José Martínez, Yangel Herrera; Darwin Machís y Salomón Rondón.
Colombia vs Venezuela: dónde juegan
El partido entre Colombia vs. Venezuela se jugará en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, ubicado en la ciudad de Barranquilla, con capacidad para 46,692 espectadores.
Colombia vs Venezuela: historial de partidos
Colombia tiene una supremacía contra Venezuela tanto en Eliminatorias como en Copas América y amistosos. Los cafeteros y la Vinotinto se han enfrentando por el torneo clasificatorio sudamericano en 18 oportunidades, dejando un saldo favorable para la Tricolor por un amplio margen: 9 victorias contra 3 para la Vinotinto y 6 empates.