Chile vs. Colombia se enfrentan este martes por la segunda fecha de las Eliminatorias Conmebol en el Estadio Nacional de Santiago.
Chile vs. Colombia EN VIVO: se enfrentan este martes 12 de septiembre por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La Selección Colombia tuvo un exitoso inicio en las Eliminatorias 2026 al derrotar a Venezuela por 1-0 en Barranquilla. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo busca mantener este impulso y continuar en la lucha por la clasificación al próximo Mundial. Su próximo desafío es enfrentar a Chile como equipo visitante, con el objetivo de ganar los tres puntos y mejorar su posición en la tabla de clasificación.
En contraste, Chile ha enfrentado desafíos en los últimos años debido a la partida de sus jugadores más destacados y la falta de surgimiento de jóvenes talentos. Esto se reflejó en un decepcionante inicio en las Eliminatorias, con una derrota por 3-1 ante Uruguay en Montevideo. En el próximo enfrentamiento contra Colombia, el equipo chileno buscará obtener su primera victoria para evitar complicaciones en su camino hacia la clasificación al Mundial.
¿Cómo llega la Selección de Chile al partido?
Chile necesita ganar en casa para darle tranquilidad al nuevo proceso que encabeza Eduardo Berizzo. Al frente tendrá a Colombia, que ha sido complicada en los últimos años y que aspira a sumar puntos en el Estadio Monumental de Santiago para ser líder de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Roja podría apelar a sus eternos referentes para la formación titular: Alexis Sánchez, que ni siquiera viajó a Montevideo para el debut en las clasificatorias, y Arturo Vidal, que entró como sustituto en los últimos 20 minutos para marcar un gol en la derrota ante Uruguay por 3-1.
Un poco de desencanto y escepticismo predomina en la hinchada chilena tras la ausencia de su selección en las dos últimas ediciones mundialistas y se debate entre la impaciencia por una renovación del equipo y la dependencia en su Generación Dorada, que está llegando a su inexorable final.
Lo último que vieron como locales en eliminatorias fueron tres derrotas. Eso, y el elevado costo de las entradas de 44.000 (unos 50 dólares) a 148.000 pesos chilenos (entre 150 y 170 dólares), hizo que la venta de boletos tuviera un ritmo lento en comparación a otros momentos.
El Monumental, además, solo podrá estar el 50 por ciento, pues deberá cumplir una sanción impuesta por la FIFA a raíz del mal comportamiento del público en el cierre de la pasada eliminatoria.
Se espera que Eduardo Berizzo realice modificaciones en el equipo con respecto al primer partido. Además de Vidal y Sánchez, se especula con el ingreso de Víctor Méndez.
La razón es que el técnico espera fortalecer la volante, sector que se vio más endeble ante Uruguay. “Usar el balón con menos pérdidas, contar con mejores situaciones de ataque y asumir el control de la pelota”, indicó Berizzo.
¿Cómo llega Colombia?
Colombia se ha convertido en un equipo estable jugando fuera de casa en las últimas dos clasificatorias, perdiendo solo con Brasil y Argentina, más un partido ante Uruguay rumbo a Rusia 2018 y otro frente a Ecuador para Qatar 2022.
Tras lo visto ante la Vinotinto, la selección que dirige Néstor Lorenzo promete un juego de velocidad en el ataque, especialmente por las bandas, una faceta que complicó a Chile frente a Uruguay. Sin embargo, el vértigo ofensivo no siempre se traduce en goles y la victoria por la mínima, en su estreno, es una muestra.
Aunque ante Venezuela repitió el mismo once con el que le ganó a Alemania, en junio pasado, es posible que frente a Chile el entrenador realice algunas modificaciones, entre ellas la titularidad de Jorge Carrascal, quien sustituyó a Juan Guillermo Cuadrado en el partido del pasado jueves.
El capitán colombiano jugó solo 45 minutos debido a problemas físicos -aparentemente- por una sobrecarga muscular. El volante, recién fichado por el Inter de Milán, apenas acumula 62 minutos con el cuadro italiano en tres partidos
El mediocampista Wilmar Barrios también podría ser titular en detrimento de Matheus Uribe, mientras que James Rodríguez volvería a estar en el banco como una opción de cambio igual que en el duelo en Barranquilla.
¿A qué hora juegan Chile vs Colombia por Eliminatorias 2026?
- México: 18:30 horas
- Ecuador y Colombia: 19:30 horas
- Perú: 19:30 horas
- Bolivia: 20:30 horas
- Venezuela: 20:30 horas
- Paraguay: 20:30 horas
- Chile: 21:30 horas
- Argentina: 21:30 horas
- Uruguay: 21:30 horas
- Brasil: 21:30 horas
- España: 01:30 horas (miércoles 13 de septiembre)
¿Qué canales transmiten el Chile vs Colombia en vivo por Eliminatorias 2026?
- Argentina: TyC Sports Play
- Bolivia: Tigo Sports Bolivia
- Chile: Chilevision, Paramount+
- Colombia: Caracol Play, Deportes RCN En Vivo, RCN Television, Caracol TV
- México: Fanatiz Mexico
- Uruguay: Antel TV.
¿Cómo ver Chilevisión EN VIVO, el Chile vs Colombia por Eliminatorias 2026?
- VTR: Canal 21(Santiago)/711
- DirecTV: Canal 151/1151
- Movistar: Canal 121/811
- Claro: Canal 55/555
- TuVes HD: Canal 57
- Entel: Canal 66
- Mundo: Canal 15/515
- GTD/Telsur: Canal 21/27.
Chile vs. Colombia: posibles alineaciones
Chile: Brayan Cortés; N. Mehssatou, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Diego Valdés, Arturo Vidal; Ben Brereton, Alexis Sánchez.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Wilmar Barrios, Jorge Carrascal; Jhon Arias, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.
Chile vs Colombia: historial
09.09.21 | Colombia 3-1 Chile | Eliminatorias 2022
13.10.20 | Chile 2-2 Colombia | Eliminatorias 2022
12.10.19 | Colombia 0-0 Chile | Amistoso
28.06.19 | Colombia 0-1 Chile | Copa América 2029
10.11.16 | Colombia 0-0 Chile | Eliminatorias
Chile vs Colombia: árbitros
- Central: Jesús Valenzuela – VENEZUELA
- Primer asistente: Jorge Urrego – VENEZUELA
- Segundo asistente: Tulio Moreno – VENEZUELA
- Cuarto Árbitro: Ángel Arteaga – VENEZUELA
- VAR: Juan Soto – VENEZUELA
- AVAR: Carlos López – VENEZUELA